En estas fiestas las niñas y niños de Nepal solo se piden una cosa
maletin
el cuidado que necesitan

Hazte socia/o de la Fundación Vicente Ferrer y acompaña a la infancia de Nepal hacia un futuro más justo.

Selecciona un tipo de colaboración
Mensual
Única
180€
60€
30€
Otra cantidad
25€
15€
10€
Otra cantidad
Apoyas el acceso a terapias físicas y cognitivas a menores con discapacidad.

La infancia de Nepal te necesita

  • Un 30% de los niños y niñas de Nepal vive en extrema pobreza. Cerca de 800.000 no están escolarizados. En un país tan vulnerable a terremotos, el 60% de las escuelas no resistirían los seísmos. Uno de los desafíos más urgentes es atender a menores con parálisis cerebral que sufren rechazo familiar y social. Es imprescindible darles acceso a rehabilitación y atención temprana.
  • La Fundación Vicente Ferrer sale por primera vez de la India para poner su proyecto al servicio de la infancia de Nepal. Aseguremos que todos ellos reciban el cuidado que merecen.

Más información

La infancia de Nepal

Nepal, con una población que supera los 30 millones de habitantes, es uno de los países menos desarrollados de Asia, según el Índice de Desarrollo Humano (IDH), y una cuarta parte de su población vive por debajo del umbral de la pobreza.

Miles de niñas y niños conviven con las barreras de la pobreza, la exclusión social, la migración, las normas sociales y los prejuicios de género. La gravedad de esta situación se multiplica en el caso de las niñas y niños con discapacidad.

En la Fundación Vicente Ferrer trabajamos junto a organizaciones locales para ofrecer acceso a una educación de calidad, promover la igualdad de condiciones para las personas con discapacidad, y paliar la pobreza y el estigma social que sufre este colectivo y sus familias.

Descubre el poder de cuidar y mejorar su futuro.

© Katia Álvarez/FVF

Conoce a Prashant

Su mayor deseo: que ningún niño sufra la parálisis cerebral que limita los movimientos de su hermano.

Colabora para que niños y niñas como Prashant y su hermano puedan tener un futuro mejor.

Hazte socio/a

Trabajamos junto a comunidades locales para:

Asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación continuada.

Promover la igualdad de condiciones, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad.

Mejorar la salud y el bienestar infantil.

¿Por qué colaborar con la Fundación Vicente Ferrer?

Transformaciones reales y sostenibles

La presencia de la Fundación como facilitadora y experta en la cooperación al desarrollo alcanza a más de tres millones de personas y nos permite tejer alianzas con organizaciones locales y beneficiar a miles de familias en situación de pobreza y exclusión. Más de 54 años de experiencia junto a comunidades locales avalan nuestro trabajo.

Comprometidos contigo

Mantenerte al tanto de los logros conseguidos gracias a tu aportación es muy importante para nuestra organización. Por eso, salvo que nos indiques lo contrario, te enviaremos información periódica por e-mail y teléfono. Además, también puedes seguir nuestros perfiles en redes sociales para conocer de primera mano el resultado de nuestra acción.

Tu generosidad tiene beneficios fiscales

Puedes desgravar un porcentaje de tu aportación en la declaración de la renta.

Si eres empresa o resides en una comunidad sujeta a un régimen foral particular, también puedes desgravar tu donativo. Para informarte sobre todas estas ventajas fiscales puedes ponerte en contacto con nosotros.

Somos transparentes

La Fundación Vicente Ferrer tiene un sistema totalmente transparente en base a una auditoría externa y a la publicación de su memoria anual que asegura que nuestros fondos están correctamente gestionados y disponibles públicamente.

¿Por qué colaborar con la Fundación Vicente Ferrer?

Transformaciones reales y sostenibles

La presencia de la Fundación como facilitadora y experta en la cooperación al desarrollo alcanza a más de tres millones de personas y nos permite tejer alianzas con organizaciones locales y beneficiar a miles de familias en situación de pobreza y exclusión. Más de 54 años de experiencia junto a comunidades locales avalan nuestro trabajo.

Comprometidos contigo

Mantenerte al tanto de los logros conseguidos gracias a tu aportación es muy importante para nuestra organización. Por eso, salvo que nos indiques lo contrario, te enviaremos información periódica por e-mail y teléfono. Además, también puedes seguir nuestros perfiles en redes sociales para conocer de primera mano el resultado de nuestra acción.

Tu generosidad tiene beneficios fiscales

Puedes desgravar un porcentaje de tu aportación en la declaración de la renta.

Si eres empresa o resides en una comunidad sujeta a un régimen foral particular, también puedes desgravar tu donativo. Para informarte sobre todas estas ventajas fiscales puedes ponerte en contacto con nosotros.

Somos transparentes

La Fundación Vicente Ferrer tiene un sistema totalmente transparente en base a una auditoría externa y a la publicación de su memoria anual que asegura que nuestros fondos están correctamente gestionados y disponibles públicamente.

Preguntas frecuentes

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) da apoyo a organizaciones locales de Nepal, focalizadas en la promoción de la educación y la inclusión de la infancia más vulnerable.

La FVF respalda a pequeñas organizaciones en Nepal que cuentan con recursos limitados, tanto materiales como humanos. Estas organizaciones operan en nepalí, sin servicios de traducción ni transporte proporcionados por la FVF, como ocurre en Anantapur. Además, las difíciles condiciones de las carreteras dificultan el acceso a estas ubicaciones, por lo que no es aconsejable realizar viajes de campo.

En estos momentos nos encontramos en un punto inicial de estas colaboraciones y el apadrinamiento, por tanto, no es posible. Si tienes preferencia por esta fórmula de colaboración, puedes apadrinar una niña/o en la India.

De todas formas, queremos que sepas que al hacerte socia/o de la Fundación Vicente Ferrer estás contribuyendo directamente al desarrollo de la infancia en Nepal, cubriendo los distintos aspectos que garantizan una vida digna a las niñas y niños, sus familias y sus comunidades.

Como colaborador puedes desgravar hasta un 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Para ello es imprescindible que tengamos tus datos fiscales (NIF, nombre y apellidos, tel. y/o email, código postal).

¿Quiénes somos?

Somos una organización de acción independiente integrada por personas que compartimos plenamente los ideales humanistas. Tenemos un compromiso con las comunidades más frágiles, vulnerables o tradicionalmente discriminadas. Nuestro objetivo es llegar al mayor número posible de personas en riesgo de discriminación, desigualdad o pobreza.

Más información

Fundación Vicente Ferrer

Comprometidos desde 1969 con las comunidades rurales del sur de la India.

Después de 54 años, la organización amplía su área de intervención a Nepal apoyando a organizaciones locales centradas en la promoción de la educación y la inclusión de la infancia más vulnerable.

Vicente Ferrer siempre tuvo como objetivo llegar con nuestros proyectos al mayor número de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Con la intervención en Nepal, la organización sigue la estela del legado de Vicente Ferrer fomentando el desarrollo integral de las personas y las comunidades allá donde es necesario, para lograr un mundo más justo e igualitario.

© Albert Uriach/FVF

¿Quieres saber más?

Si quieres recibir más información sobre nuestra intervención en Nepal, envía tus datos a través del siguiente formulario.

El nombre es obligatorio.
El email es obligatorio.
El número de teléfono es obligatorio.
checkbox obligatorio.
Formulario enviado correctamente.
Error sending message!